Un informe reciente elaborado por la Red de Periodistas de Investigación Ruido ubicó a San Juan en el puesto 22 de 25 en el Índice Nacional de Transparencia, lo que la posiciona entre las cuatro provincias con menor nivel de acceso a la información pública en todo el país.
El relevamiento, que evalúa cuán accesibles son los datos oficiales de gestión de los poderes ejecutivos subnacionales para la ciudadanía, reveló que San Juan obtuvo apenas un 38,7% de cumplimiento, superando solamente a Salta, Santiago del Estero y Formosa.
Uno de los datos más preocupantes del informe señala que San Juan es una de las cuatro provincias argentinas que no cuentan con un presupuesto provincial visible y accesible para la ciudadanía, lo que dificulta el control y la participación ciudadana en la gestión pública.
A esto se suma una deuda pendiente de larga data: la adhesión de la provincia a la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública, una herramienta clave para garantizar el derecho a saber. Según Ruido, las reiteradas postergaciones en este sentido permiten sospechar de una falta de voluntad política para avanzar hacia una mayor transparencia institucional.
El informe vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de que el gobierno provincial tome medidas concretas para garantizar el acceso a la información, fortalecer los mecanismos de control ciudadano y rendir cuentas de manera clara y efectiva.