La incertidumbre por el paro de colectivos anunciado para este lunes 23 de junio sumó un nuevo capítulo. La Subsecretaría de Trabajo de San Juan dictará en las próximas horas la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de transporte nucleadas en ATAP.
Con esta medida, el paro de 24 horas previsto desde la medianoche del lunes quedará suspendido de manera provisoria, al menos mientras dure la instancia de diálogo.
Qué reclama la UTA
El gremio había anunciado la medida de fuerza en reclamo por el incumplimiento de las diferencias salariales pactadas el pasado 29 de mayo. Según la UTA, las empresas no abonaron el monto correspondiente a la actualización salarial firmada a nivel nacional, lo que generó malestar entre los trabajadores del volante.
⚖️ Qué implica la conciliación obligatoria
La conciliación obligatoria es un instrumento legal que suspende cualquier medida de fuerza mientras se desarrolla una mesa de negociación entre las partes. El objetivo es evitar que se afecte a la población —en este caso, a miles de usuarios del transporte público— mientras se intenta llegar a un acuerdo.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, convocó a una audiencia para este viernes con representantes de UTA, ATAP y el gobierno provincial. Allí se intentará destrabar el conflicto y garantizar la prestación normal del servicio.
¿Habrá colectivos el lunes?
Por el momento, sí. Con la conciliación en marcha, UTA está legalmente obligada a levantar la medida. Sin embargo, el gremio no se ha pronunciado oficialmente respecto a si acatará o no la resolución, por lo que la situación aún es delicada.