¿Qué pasó realmente en el show de Q’Lokura en San Juan?

0


El recital de Q’Lokura que se realizó el martes 8 de julio en el Estadio Aldo Cantoni dejó un sabor amargo para muchas personas que, a pesar de tener entradas, no pudieron ingresar al evento por sobreventa y fallas en el control del aforo. ¿Quién es responsable de lo ocurrido? ¿Cómo se gestiona la organización y el alquiler del estadio para eventos masivos? Esta nota investigativa busca responder esas preguntas.


1. El Estadio Aldo Cantoni: propiedad y gestión


El Estadio Aldo Cantoni es un espacio público gestionado por la Secretaría de Estado de Deportes de la Provincia de San Juan, bajo la órbita del Gobierno provincial. Este estadio, con capacidad para aproximadamente 8.000 personas, es utilizado principalmente para eventos deportivos, aunque también es habilitado para recitales y otros espectáculos.


Para utilizar el estadio, los organizadores deben presentar una solicitud formal, que incluye el pago de un canon destinado al mantenimiento del lugar, y cumplir con los protocolos de seguridad y control de aforo establecidos por la Secretaría.


    2. La productora responsable y su historial en espectáculos


En el caso del show de Q’Lokura, la banda fue clara al deslindar responsabilidades: desde el escenario y a través de redes sociales, explicaron que no participaron en la organización ni en la venta de entradas, y que toda la logística estuvo a cargo de la productora “La Meseta Producciones”.


El nombre genera cierta confusión, ya que en San Juan existe el Complejo La Meseta, un predio ubicado en Médano de Oro (Rawson), que en los últimos años se consolidó como escenario de importantes espectáculos. Por allí pasaron artistas como La Joaqui, La Konga, Estelares, Pelusa, Los Pastillas del Abuelo, Damas Gratis y La Barra, entre otros. Sin embargo, la mayoría de estos recitales fueron organizados por distintas productoras o promotores, sin una mención clara de “La Meseta Producciones” como responsable directa.


Hasta el momento, no se encontraron registros públicos que demuestren que La Meseta Producciones —la productora mencionada por Q’Lokura— haya organizado anteriormente eventos de esta magnitud por fuera del complejo que lleva el mismo nombre. Esto plantea interrogantes importantes sobre su experiencia, capacidad logística y antecedentes legales en la producción de espectáculos masivos.




3. Fallas en la organización y consecuencias para el público


El recital superó la capacidad oficial del estadio. Muchas personas quedaron fuera, pese a contar con entradas adquiridas previamente. Esta situación generó reclamos y malestar generalizado entre los asistentes, quienes denunciaron falta de información, desorganización en los accesos y deficiente control del aforo.


Desde el escenario, Nicolás Sattler, integrante de Q’Lokura, expresó públicamente su pesar y pidió disculpas, desvinculando a la banda de la organización y señalando la responsabilidad de la productora.


4. Marco legal y administrativo para el alquiler del estadio


Los eventos en el Aldo Cantoni están regulados por contratos entre la Secretaría de Deportes y las productoras o entidades organizadoras. Estos contratos establecen las obligaciones respecto al aforo, seguridad, venta de entradas y uso del espacio.


Sin embargo, el contrato específico para el concierto de Q’Lokura no se encuentra disponible públicamente. Para acceder a él es necesario realizar un trámite formal de solicitud de información, dado que el estadio es un bien público y sus concesiones deben estar documentadas y transparentadas.



5. ¿Qué responsabilidades se desprenden del incidente?


El episodio pone en evidencia posibles fallas en la coordinación entre el Estado, como propietario y regulador del espacio, y la productora privada a cargo de la organización. La sobreventa y la falta de control efectivo del aforo generan responsabilidades que deben investigarse a fondo para evitar que se repitan situaciones similares.


Es fundamental para la seguridad y la confianza del público que los eventos masivos cuenten con una organización profesional, con protocolos claros y supervisión estatal adecuada.


La falta de claridad y organización en el show de Q’Lokura en el Estadio Aldo Cantoni es un llamado de atención para mejorar la gestión y regulación de eventos masivos en San Juan. La transparencia, responsabilidad y control son claves para que el público disfrute sus espectáculos con seguridad y confianza.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)