Gobernadores se reunirán en medio del malestar por recortes en fondos coparticipables

0




En un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, varios gobernadores se reunirán el próximo martes en Entre Ríos para expresar su creciente malestar por decisiones unilaterales de la Casa Rosada que están afectando seriamente las finanzas provinciales. La cumbre será organizada junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y contará con la presencia de mandatarios de distintos espacios políticos, en su mayoría aliados del oficialismo.


El principal reclamo apunta a la reciente modificación en el esquema de anticipos del Impuesto a las Ganancias y en las retenciones del IVA en Aduana, medidas implementadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través del área de Recursos de la Seguridad Social (ARCA). Según denuncian las provincias, estos cambios provocaron una baja significativa en los ingresos coparticipables.


Hasta ahora, las grandes empresas pagaban un 25% del anticipo de Ganancias en junio y el resto en nueve cuotas. Con el nuevo esquema, ese pago se eliminará y se distribuirá en nueve cuotas de 11,11%, lo que afecta directamente el flujo de fondos que reciben las provincias.


El encuentro tendrá como anfitrión al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y ya confirmaron su asistencia Raúl Jalil (Catamarca), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. También participará el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.


El malestar se expresó también en declaraciones recientes del ministro de Economía bonaerense, Pablo López, quien advirtió que “la recaudación nacional sigue mostrando un desempeño muy flojo, producto de una actividad estancada”, con una caída del 8,2% en términos reales en marzo y del 9,5% en el IVA. “Las provincias deben enfrentar mayores necesidades sociales con menos herramientas, lo cual daña el federalismo”, señaló.


Desde los gobiernos provinciales aseguran que la Nación promueve la baja de impuestos a costa de sus ingresos. “Es fácil para el Gobierno nacional eliminar o bajar impuestos que son coparticipables”, sostuvo el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. Un mandatario aliado fue más directo: “Quedan bien con la nuestra”.


Además del reclamo político y fiscal, la reunión incluirá tres paneles temáticos: "Financiamiento para el desarrollo", "El futuro productivo de la Argentina" e "Innovación, economía del conocimiento y startups".


El encuentro en Entre Ríos busca enviar una señal clara al Gobierno de Javier Milei: las provincias exigen previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.

Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)