Otra vez: Críticas al intendente de Zonda por el discurso de apertura que duró apenas más de un minuto

0


Una vez más, el intendente de Zonda, Juan Atampiz, volvió a sorprender —y no para bien— este viernes 4 de abril, al inaugurar el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso que apenas duró 1 minuto y 40 segundos. El tiempo de exposición fue incluso más breve que el del año pasado, cuando había hablado durante 1 minuto y 53 segundos, marcando así un nuevo récord de brevedad, con una reducción de 13 segundos.

En su fugaz intervención, el jefe comunal agradeció la presencia de los asistentes, hizo un repaso muy general de su gestión en 2024 y enumeró escuetamente algunos proyectos para el presente año.

Entre los logros mencionados, figuran la entrega de 25 viviendas, la iluminación de dos barrios, la compra de un vehículo y la inauguración del paseo Cerro Blanco. En cuanto a los anuncios, Atampiz se comprometió a continuar con la expansión del alumbrado público, a designar un veterinario para el centro de zoonosis y a brindar apoyo financiero a todos los clubes deportivos del departamento.

Desde su entorno, señalaron que el intendente fue sometido recientemente a una intervención quirúrgica y que esto le impide permanecer sentado por períodos prolongados, motivo que habría influido en la brevedad del discurso. Sin embargo, no se anunció ninguna postergación o modalidad alternativa para extender el contenido de su mensaje institucional.

El discurso de apertura de sesiones es una de las instancias más relevantes del calendario político institucional. Es el momento en que el Ejecutivo rinde cuentas, expone políticas y establece una línea de acción ante el cuerpo legislativo y la comunidad.

Más allá de su estilo personal, y aun considerando razones de salud, la falta de profundidad en el discurso del intendente Atampiz refleja una preocupante subestimación del rol institucional que le corresponde. Reducir a poco más de un minuto el único momento formal del año para rendir cuentas ante la comunidad no solo empobrece el debate democrático, sino que desdibuja la importancia del Concejo Deliberante como órgano de control y representación. Zonda merece algo más que un resumen apurado: merece una gestión con sustancia, diálogo y visión.

Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)